¿Porque en grupo.....?

¿Porque en grupo.....?


En la entrada anterior hable de mi grupo de corredores en específico, pero quiero remarcar que en general estar en un grupo deportivo trae muchos beneficios y voy a escribir como es que se forma y que impacto tiene este en el crecimiento como deportista

Personas que se juntan hacer deporte, no necesariamente son un grupo, lo importante y la esencia de un grupo es la interacción de todos los que conforman el mismo. Para que un grupo se forme requiere de todo un proceso y transformaciones.

En el modelo de Tuckman (1965) las fases en este ciclo vital son cuatro, y se corresponden, en primer lugar, con la formación del grupo; una segunda fase de «storming», en la que se plantean las interacciones respecto al líder y los distintos roles, o en la que se pueden dar las coaliciones o aparecer subgrupos; otra fase normativa o de estructuración; y, por último, la fase productiva o de rendimiento.

Cada grupo tiene diferente estructura, esto es la interacción de sus miembros ej.: como se perciben entre ellos, que se espera de los demás integrantes, etc.. Esto nos lleva a algo muy importante para un equipo y esto es: El clima del equipo.

El clima del equipo lo van desarrollando los mismos miembros del equipo, a partir de las interacciones y aunque el entrenador influye en él, las apreciaciones y evoluciones de los miembros son las que influyen directamente en la atmosfera del equipo.

El apoyo social es un elemento base del grupo, el cual puede influir positiva o negativamente en el desarrollo de un deportista. Y con apoyo social me refiero a conductas en las que como equipo podemos tener hacia nuestros compañeros, estas acciones serían:
*Expresión de apoyo social
*Feedback (retroalimentación)
*Consejos
*Empatía



Otra cosa importante dentro de los grupos deportivos es una meta en común, esto es que la suma de los objetivos y las percepciones personales sean compartidas con el grupo.  Estos objetivos grupales que se van conformando ayudan, a influir el sentimiento de unidad y cohesión social y esto a su vez como un motivador individual.

Y aunque todo parece ser muy bueno, la relación que se tienen en los grupos no siempre es buena, es por eso que te dejo un link sobre algunos tips que ayudan a la comunicación del grupo.



Un grupo es un impulsador enorme para un deportista, son esas personas que “hacen” que te levantes todos los días a entrenar. Espero todo esto anime para formar parte de un grupo, es fácil desertar de una actividad física si lo haces solo… 





Tips para comunicación en un grupo...

Comentarios