Compartiendo mi Experiencia

Compartiendo mi experiencia.


A principios del mes de junio, tuve la oportunidad de participar en unas conferencias en la ciudad de Cortázar Guanajuato, se me planteo la idea de hablar sobre mi experiencia en el deporte, de cómo es que pase de 5 km a 42 km y sobre los aspectos psicológicos importantes en estos procesos deportivos.
Estaba entusiasmada por la oportunidad de participar pero al mismo tiempo reconozco que tenía miedo de estar frente a un grupo de personas y tal vez en ese momento no saber qué decir, pero creo que como en las carreras si no te inscribes, si no te levantas, si no entrenas, si no das ese primer paso nunca sabrás si puedes correr.

Cuando me decidí por completo a vivir esta experiencia recuerdo pensar que tal vez no sería tan difícil ya que hablaría desde mi propia experiencia y es algo que imagine podría dominar. Sin embrago un día me senté frente a mi computador y me quede totalmente en blanco, no sabía que decir ni por dónde empezar. ¿Qué conceptos psicológicos serían los más importantes para los demás?, ¿Cómo podría contarles mis historias y que pudieran interesarles? Se me venían muchas dudas y nada de cosas concretas.

Con la ayuda de un amigo aclare mi mente, le dimos orden a todas las ideas que traía y empecé a poder hilar los conceptos con mi experiencia, primero pensado en los conceptos que quería transmitir y luego acordándome de situaciones en las cuales esos conceptos me fueron útiles.

Los conceptos psicológicos que aborde fueron: RESILIENCIA Y MINDFULNESS. Los cuales definitivamente voy a abordar en otra entrada, son conceptos muy propios de la psicología sin embargo los ocupamos tanto en el deporte como en la vida diaria, son conceptos fundamentales dentro de un crecimiento tanto personal como deportivo.

El sábado 9 de junio del 2018 fui a dar una plática sobre “el poder de la mente para ganar kilómetros”, desafiando mis miedos y confiando en mi experiencia y conocimientos en las dos cosas que más me gustan, psicología y deporte.

Esta experiencia me llevo a salirme nuevamente de mi zona de confort, a moverme, me hizo abrir los ojos a mis mismas experiencias y a todo el camino que he recorrido. Como lo he dicho anteriormente para mí el deporte no solo es mi hobbie es un maestro de vida, que me ha formado por años y al cual le estoy eternamente agradecida.   

Dentro de estas conferencias tuve la oportunidad de aprender de otras personas, personas que pasaron también a exponer un tema, personas que me preguntaron cosas y de las que se dieron el tiempo de buscarme cuando termine de exponer y hablarme de ellos mismos.

Otra vez estoy agradecida con Dios y con la vida por darme estas oportunidades, con las personas de COMUDE Cortázar y del club deportivo LICANS por brindarme la oportunidad de compartir mi experiencia. Estoy más que agradecida con mí equipo de corredores porque ellos me motivan y ellos han estado conmigo en todas esas experiencias que compartí,  a mis papas y amigos que vieron como estaba de emocionada, nerviosa y vuelta loca por no saber que decir.

Por ultimo quiero agradecerme, por todas estas experiencias que me he permitido vivir, por todas estas ganas y corazón que me he obligado a ponerle a las cosas que hago, por ser fiel a lo que creo, por no rendirme aunque el camino se ha puesto muy complicado y por seguir teniendo fe en que los pequeños pasos que estoy dando ahora me van a llevar a grandes pasos algún día.  




Comentarios